2013-07-19 3190 lecturas
Jorge Bustos
especial para G80
Al final solo era un Junior, de Juan Cuneo Solari
“Les pido que se vayan a sus casas con la alegría sana de la limpia victoria alcanzada. Esta noche, cuando acaricien a sus hijos, cuando busquen el descanso, piensen en el mañana duro que tendremos por delante, cuando tengamos que poner más pasión, más cariño, para hacer cada vez más grande a Chile, y cada vez más justa la vida en nuestra patria”, Salvador Allende, 5 de septiembre de 1970.
El poder del dinero tiene sus mañas para secuestrar e intentar arrebatar el futuro de los pueblos, las ha tenido siempre y a sus empleados para hacer realidad su cometido, con terror, con politiquería, con farándula. Pero nada es eterno.
Las coincidencias son muy evidentes como para soslayar que estamos frente a una operación del poder oculto de la política y los negocios, avalado por el imperio que pretende contener el movimiento social chileno, ávido de mayor participación en las decisiones del futuro sistema político de nuestra patria.
La candidata se izquierdizó solo hasta que fue nominada, luego dijo que lo que había dicho, no era lo que todos escuchamos y que, además, todo cambio sería dentro “del marco institucional”.
El segundo trueno lo dejó caer en la cancha política con la presentación de su equipo y creo que muchos se sorprendieron por su composición, la mano derecha de Velasco y Cortázar, el operador del grupo Luksic, ya mostraban el real norte de la supuesta y autodenominada Nueva Mayoría.
La tercera acción fue un poco más difusa. Al principio se veía que RN le decía a la UDI: Ustedes ganaron la primaria y van por la Presidencia, pero nosotros podemos acomodarnos con la DC, y por lo tanto, la plantilla parlamentaria la haremos entre los dos. El médium se desestabilizó, ya que, además, en su afán fundamentalista había dejado varios heridos en su propio partido (Moreira, la ex intendenta de la Octava Región y al ex Alcalde de Santiago).
Cuarta acción, el gobierno -si bien se hace el sorprendido con el acuerdo entre la DC y RN- le pone la fianza con la aparición del Presidente de todos los chilenos dando a conocer el “gran paso para terminar con el binominal” y una reforma que no es reforma, pero que para el caso no da lo mismo.
Algunos aventuran que ya están en conocimiento de la última encuesta y que eso habría motivado la bajada del médium, otros añaden que el tema de las condonaciones desde el SII algo tienen que ver con la supuesta decisión de no seguir en carrera y que ésta, más bien sería una orden interna.
Así es como entre guiños y recaditos a la derecha, con promesas de que no habrá asamblea constituyente (más bien convencidos que deben impedir ese camino), anuncios rimbombantes del (nuevo tongo) anunciado proyecto que pondría “fin al binominal” y con la seguridad de que la CUT trabajará para contener - como lo ha hecho hasta ahora- al movimiento obrero, más la quitada de piso de sus más cercanos aliados y la certeza de ser derrotado en primera o segunda vuelta, el candidato de la derecha, se deprimió y le echó la culpa a una enfermedad de uno de sus hijos. Ahora será él quien hablará desde el más allá, pues pasó a los cuarteles de invierno como asesor.
La visión del campo nos indica cuál es la jugada. Estamos ante un nuevo gatopardo, pero una canción cantada varias veces nos hace la letra conocida. La pelota la tienen ellos, pero el futuro es nuestro, porque a ellos, a las dos derechas se les acabó la cancha y por eso vemos mejor, más claro. Ahora lo inteligente, audaz, responsable es que la Izquierda se una tras una candidatura única, con una plantilla de postulantes al parlamento también única, que recorra a lo largo y ancho esta patria digna, para recrear un movimiento social potente que obligue a los cambios de fondo que Chile necesita y que solo nosotros, el pueblo, podemos hacer realidad con una Asamblea Constituyente que nos eleve en razones democráticas, por el pueblo y para el pueblo. Por estos jóvenes y para nuestros niños, tenemos la obligación de construir este futuro juntos, como antes, desde esta vereda, sin confundirnos, con la mirada y alegría limpia del mañana, esa de la que nos habló Salvador Allende.
Jorge Bustos
Comenta con ayuda de Facebook(*) (Habilitado el 11 de diciembre del 2009):
¡OJO! Se puede comentar escribiendo un mail (no se muestra es solo para validacin) o con cuenta de Facebook.
(*)Algunas versiones de Internet Explorer bloquean esta herramienta social, sugerimos navegar con Firefox, Safari, Opera, Chrome u otro navegador web para hacer y leer los comentarios |
|