2014-09-01 6478 lecturas
Comunicaciones G80
1 al 4 de septiembre auditorios ICEI y FACSO, Universidad de Chile
COMIENZA LA 1ª JORNADA DE ESTUDIOS EN GUBERNAMENTALIDAD
Entre los días 1, 2, 3 y 4 de septiembre se desarrollará la Primera Jornada Transdisciplinar de Estudios en Gubernamentalidad. Contando con la participación de investigadores provenientes de Chile, Argentina, Colombia, Brasil, México y Venezuela, será a través de más de setenta ponencias que se problematizarán áreas tales como educación, universidad, salud pública, migraciones, etnicidad, criminalidad, medios digitales, estética, subjetivación, trabajo, sexo/genero, políticas de drogas, espacio público y ciudad.
Estando dedicados al escrutinio de las maneras en que se desarrollan los actuales procesos gubernamentales, será acerca de discursos y prácticas de gobierno que se profundizará en este encuentro académico internacional.
A este respecto se constatará que la noción de gobierno no está limitada al ámbito estatal. Si bien las burocracias legislativas, judiciales y estatales figuran en un rol central, la noción de gobierno refiere más ampliamente a todos los esfuerzos desplegados para conducir conductas. De esta forma la vida de las poblaciones será regulada a través de una serie de acciones pensadas e implementadas para dirigir los comportamientos de los individuos hacia algunos fines en lugar de hacia otros.
No hay ejercicio gubernamental que no se proponga la producción de un determinado tipo de sujeto. Por ello, la gubernamentalidad neoliberal se orientará a la producción del sujeto emprendedor en todos los ámbitos de la vida social. A estos efectos, para la constitución de este particular tipo de subjetividades, serán centrales nociones tales como competencia, capital humano, empresario de sí mismo. Así se explica la relevancia asignada hoy en día a estos conceptos, todos cuales hacen parte del sentido común hoy en día regente.
En este contexto, en la 1ª Jornada Transdisciplinar de Estudios en Gubernamentalidad se pretende abrir una reflexión que transitará por la Filosofía, la Historiografía, la Sociología, la Antropología, la Psicología, los Estudios de Género, la Literatura, la Criminología, entre otros. En su carácter transdisciplinar, las presentes jornadas invitan a trabajar diversas temáticas anudadas a esta reflexión: policía, conflictos étnicos, mercado, medios de comunicación, prácticas de resistencias, religión, derecho, políticas de drogas, medicalización, cuerpo y Estado, entre otras temáticas.
Las Jornadas se desarrollará entre el lunes 1 y el jueves 4 de septiembre, de 9:00 a 20:00 hrs., en el Campus Juan Gómez Milla de la Universidad de Chile, comuna de Ñuñoa, Santiago.
La entrada es liberada. Se entregará certificado de participación para quienes lo requieran.
Para consultas escribir al siguiente e-mail: estudiosengubernamentalidad@gmail.com
Inscripciones, programa y mayores informaciones en el sitio web: www.jornadasdegubernamentalidad.uchile.cl
Comité Organizador Jornada de Estudios en Gubernamentalidad.

Comenta con ayuda de Facebook(*) (Habilitado el 11 de diciembre del 2009):
¡OJO! Se puede comentar escribiendo un mail (no se muestra es solo para validacin) o con cuenta de Facebook.
(*)Algunas versiones de Internet Explorer bloquean esta herramienta social, sugerimos navegar con Firefox, Safari, Opera, Chrome u otro navegador web para hacer y leer los comentarios |
|