2014-12-15 2506 lecturas
Jorge Bustos
especial para G80
Un cumple año paralelo
Según contó mi abuelo Ángel ella llego con la marraqueta bajo el brazo, ya que el día que ella nació, camino al hospital se encontró cien pesos, los que luego se transformaron en un pujante negocio, por eso Yolanda Elvira, su cholita, seria su preferida, no solo porque le cambio su suerte sino también por su voz y su gracia al bailar, pero fundamentalmente porque la adiestraría para que continuara con sus ideas libertarias que aprendió de la IWW o más conocidos como las ideas de los Wobblies.
Sin embargo nadie contaba con que Margarita ya en el 42 del siglo pasado seria parte de los fundadores de la primera iglesia cristiana de Valparaíso, a la cual rigurosamente llevarían a Yolanda a las jornadas bíblicas dominicales, el banjo, la bandolina y la guitarra serían los instrumentos con los cuales alabaría a su señor.
Y así entre las injusticias del capitalismo, el libre pensamiento y la promesa de un cielo benigno se formó Yolanda, que del amor supo a los 17 y a los 30 resolvió no esperar más por la vida bella y de gozo que le ofrecían en el cielo y empezó a buscar cómo construir el paraíso en su patria junto a los trabajadores.
Ayer sábado entregamos a la tierra a quien fuera en vida mi mentora, mi guía, la que me enderezó cuando el miedo nublaba, a quien debo ser militante luchador por los derechos de humildes, de los pobres, de la clase.
En los discursos de adioses, se reconoció de ella a un ser especial, se contaron historias de valentía y coraje, fue despedida por su primogénita iglesia con coros y alabanzas, con el himno de Wanderito el club de sus amores y como era lógico con el himno de los trabajadores, La Internacional, “Arriba los pobres del mundo, de pie los esclavos sin pan”.
La emoción cerraba la garganta, los recuerdos me asaltaban, de los abrazos y su olor, de sus comidas abundantes y solidarias, de sus cantos y discursos, de sus caricias y consuelos, de los ejemplos, de no enseñar con la palabra, sino con ejemplos, “cambiemos al mundo de fase hundiendo al imperio burgués”
Las lágrimas explotan, es imposible detenerlas después de dos días de agonía, después del canto alguien grita ¡Compañera Yolanda! ¡Presente¡ Hasta la Victoria Siempre, al final, los abrazos “Que gran madre tuviste” , “me hubiese gustado conocerla”, me recomiendan tranquilidad, y se van todos, quedamos tres vivos, ella y las flores, las que dejaron de llegar cuando enfermo, cuando bajaron los estipendios, cuando la cocina se apagó, cuando papa Noel se le olvido la dirección suya, cuando llego el olvido. La Nachy me dijo que no me preocupara, que ella estaba conmigo y que la abuela ahora nos cuidaría desde el cielo.
Hoy domingo 14 en el día de su cumpleaños decidimos ir a verla, ella cumpliría 84 y los muchachos solo 31, feliz cumpleaños compañera y feliz aniversario compañeros.
Jorge Bustos
Comenta con ayuda de Facebook(*) (Habilitado el 11 de diciembre del 2009):
¡OJO! Se puede comentar escribiendo un mail (no se muestra es solo para validacin) o con cuenta de Facebook.
(*)Algunas versiones de Internet Explorer bloquean esta herramienta social, sugerimos navegar con Firefox, Safari, Opera, Chrome u otro navegador web para hacer y leer los comentarios |
|