2009-01-11 5747 lecturas
Arturo Alejandro Muñoz
especial para G-80
‘Ghetto’ pinochetista apoyado y defendido por tres concejales de la Concertación
Solamente en Chile la ‘democracia a la criolla’ permite situaciones como tener en un cargo de representación popular a quien participó en organismos represores y de tortura y muerte. Solamente en Chile se da el caso que concejales oficialistas y ‘democráticos’ hayan sido transformados en serviles y servidos títeres de un ex coronel de la DINA. Sólo en Chile…
Pareciera que en nuestro querido Chile, la Democracia no es un sistema de gobierno, sino más bien un elástico que puede ser estirado a voluntad (según los objetivos de quien lo haga) hasta cortarlo. Luego de 18 años de ensayo mayordomil -neoliberal-demagógico, uno va cayendo en cuenta que el asunto no es cuenta, sino que es ‘cuento’. Porque eso mismo nos vendieron al día siguiente del mentado e histórico Plebiscito de octubre de 1988, cuando todos creímos –ilusos e ingenuos- que nos habíamos sacudido por fin el yugo de la dictadura. ¿Se recuerda cuánto aplaudió, lagrimeó y saltó alegremente esa noche? No se enoje conmigo…yo no soy culpable de que le hayan metido el dedo en la boca. Apunte sus rabietas hacia otro lado. Usted sabe hacia dónde y contra quiénes…
La democracia ya viene…somos un país democrático…viva la democracia…¿le suenan conocidas esas frases? No hay semana que transcurra sin que dos o más políticos las utilicen de forma manida y catete. Ya están desgastadas, y por lo mismo han perdido significación e identidad. La gente no cree en esos términos ampulosos, pues le basta mirar hacia el lado, o hacia el frente, para comprobar que todo ha sido un vulgar engaño, un perfecto y bien aceitado complot mediante el cual se metió al pueblo de Chile dentro de una batidora para transformarlo en simple “clientela”, en “usuario págalo todo y págalo siempre”, pues más que un país, el nuestro es hoy una sala de apuestas, un cajero automático, tan automatizado como lo está nuestro propio pueblo.
Solamente en esta nación nuestra ocurren los desaguisados que mueven a la risa y al espanto. ¿Podría imaginar usted a Hermann Goering y Joseph Goebbels ocupando cargos de senadores en Alemania o Austria después de la Segunda Guerra Mundial? ¿O a Osama Bin Laden nombrado Jefe del Gobierno por el Estado israelita? Sí, ya sé…el sólo mencionarlo suena incluso ridículo. Pero en Chile ello habría sido posible….
Perdonen ustedes el error, pues las preguntas están mal formuladas, ya que en Chile ocurrió y sigue ocurriendo. Para muestra un botón…y vaya que botón. Dejaré que un diario español (y no precisamente ‘de izquierdas’) hable por mí, pues de esa forma solidifico mi planteamiento evitando que algún lector me acuse de ‘revanchismo’, término que no puede ser aplicado en mi caso ya que –gracias a Dios y a mi buena estrella- nunca caí en manos de esos desquiciados de uniforme que gobernaron el país durante 17 años.
Bueno, a lo que nos interesa. Esta es parte de una información publicada por el diario chileno ‘La Nación’ que, a su vez, menciona la crónica de un periódico de España, relatando la presencia de Cristián Labbé Galilea (alcalde UDI de la comuna de Providencia, Chile) en esa región hispana. Le recomiendo no usar lectura veloz.
"Un ponente muy singular". Así calificó el diario español "El País", el más prestigioso del mundo en lengua española, al alcalde de Providencia, Cristián Labbé, quien asistió como exponente a unas jornadas sobre innovación y cambio cultural organizadas por el Gobierno conservador de la Comunidad Autónoma (región) de La Rioja, España. < <<"Labbé no sólo ha sido coronel de la DINA, enjuiciado por casos de torturas y reconocido por algunos de los detenidos en Tejas Verdes. El ex prisionero Anatolio Zárate, miembro del Partido Socialista, acusó directamente a Labbé de haberle torturado. Labbé también fue acusado de estar presente en el centro de tortura Rocas de Santo Domingo. Prisioneros de aquel centro le reconocieron e incluso un ex agente de la DINA testificó que su presencia era habitual en 1974", señala el reportaje, titulado "De la DINA a La Rioja", y que destaca que el edil fue absuelto, al considerar el juez chileno que la enseñanza de los métodos de tortura no es un delito. <<"Nadie, ni Gobierno ni oposición (en La Rioja), reparó en los antecedentes del actual alcalde de la Unión Demócrata Independiente. El Gobierno riojano rebajó la intensidad del acontecimiento, pero siguió adelante con las jornadas, olvidando el pasado del principal ponente", se lamenta el periódico, que recuerda también que el ex militar fue jefe de seguridad de Augusto Pinochet y mano derecha del reo Manuel Contreras>>
Labbé obtuvo un doctorado o maestría en Ciencias Políticas en una Universidad de tercera categoría de los EEUU, cuya falta de nivel lo indica el hecho que su trabajo de titulación fue el panfleto mientras era oficial de Ejército y funcionario de la dictadura. Según los completos antecedentes entregados en un libro-informe en 1990 por un grupo de funcionarios expulsados de la Cancillería en 1973, encabezados por el hoy embajador Juan Pablo Lira Bianchi, Labbé financió sus estadía en los EEUU con unos viáticos especiales de US$280 diarios que le giraba en los 80`s el Ministerio de RREE, a título de comisión de servicios.
MÁS DURAZNOS PARA ESE PONCHE DE SANGRE
Por si lo anterior a alguien pudiese parecerle insuficiente e incluso baladí, el mismo diario ‘La Nación’ entregó variados antecedentes respecto de este ‘notable y emérito’ vástago de la dictadura que hoy oficia como edil en una de las comunas más conservadoras del país.
No es asunto menor enterarse que la pertenencia de Labbé a la DINA quedó al descubierto cuando en su edición del 15 de junio de 1999, ‘La Nación’ publicó documentos originales de la DINA de carácter “secreto”.
Uno de ellos, el oficio Nº4380 del 2 de diciembre de 1974 firmado por Manuel Contreras, pide pasaporte a la cancillería para “personal de DINA”, entre los que incluye a Labbé. Reaccionando entonces a esta publicación, Labbé acusó a La Nación de “revanchista”, pero reconoció haber sido agente DINA. “Efectivamente, pertenecí a la DINA y fui el primer responsable de la seguridad del Presidente Augusto Pinochet”, dijo el actual alcalde.
Pero la historia de Labbé en la DINA no fue sólo esa misteriosa “comisión de servicio” a la que Contreras lo envió en 1974 junto a otros tres individuos. Más aún, Labbé fue de la elite de la DINA, ya que en ese organismo represor actuó como instructor de los agentes que iban siendo seleccionados desde fines de 1973, para ‘capacitarlos’ en la unidad militar de Tejas Verdes, ubicada en Rocas de Santo Domingo, en la Quinta Región.
Allí se comenzaron a impartir las primeras instrucciones para violar los derechos humanos y la comisión de los múltiples delitos por parte de jefes y subordinados. El nombre de Labbé como instructor DINA en Rocas de Santo Domingo, fue entregado a varios jueces que instruían causas de derechos humanos, y quienes lo entregaron fueron algunos ex agentes de aquel organismo militar, como fue el caso de Samuel Fuenzalida Devia, declaración de la cual el diario La Nación dice tener copia.
Por otra parte, hace algún tiempo Labbé sacó de una céntrica plaza de Providencia el busto del poeta Juan Guzmán Cruchaga (padre del ministro de fuero Juan Guzmán Tapia), y a pesar de las protestas del juez Guzmán, lo cambió por otro de la fallecida princesa de Mónaco, Grace Kelly. Desconozco si la SECH (Sociedad de Escritores de Chile) reaccionó ante tamaña injuria.
VIVA LA LIBERTAD DE PRENSA, PERO SIN PRENSA
Como todo fiel exponente de una derecha conservadora, fascistoide, militarista e inmovilista, Cristián Labbé apuesta –en su cargo edilicio- por el ‘cosismo’, vale decir, hacer mucho y con harto revuelo mediático pero de mínima profundidad, y sólo si ello no provoca algún cambio que resulte peligroso, o simplemente molesto, para sus mandantes activos (empresarios poderosos) y otros pasivos (militares en retiro nostálgico).
Es así que en materias de ‘cultura e información’ mantiene -con sus asesores ex DINACOS- férrea censura a una docena de publicaciones que no son de su agrado en la red de bibliotecas públicas de Providencia. Todo esto con la complicidad por omisión y silencio de los reelectos concejales PDC y PS, amén de la activa anuencia cómplice en el estrangulamiento de la expresión informativa que manifiesta el concejal PPD Rodrigo García (se agrega el Márquez materno como forma de marketing ‘cultural’ que, por cierto, desmiente con su apoyo a la censura de trece medios escritos) quien declaró airadamente en el accidentado Concejo Municipal del 16 de diciembre 2008 que él “no permitiría que esos pasquines entraran a las bibliotecas de Providencia”.
Y esos ‘pasquines’ son, ni más ni menos, publicaciones como: The Clinic, Le Monde Diplomatique, MARCHA, El Siglo, Bello Barrio, El Ciudadano, El Periodista, Ñ, Punto Final, Pluma y Pincel, Pólvora, y la jesuita revista MENSAJE.
Pero no se agota allí este asunto que muestra el tipo y nivel de ‘democracia’ que hemos alcanzado en Chile, pues los tres concejales concertacionistas que ocupan sillas en Providencia, vale decir, la PDC Carolina Leitao Álvarez Salamanca (9 años), el PPD Rodrigo García Márquez (13) y Pedro Vicuña Navarro (5 ), suman un total de veintisiete años de concejales y jamás han mencionado en el Concejo Municipal -ni en sus programas-panfletos de campaña- el asunto de la censura de publicaciones y editoriales (como es el caso de LOM) en las cuatro bibliotecas públicas de Providencia, pese a que al menos por cuatro años el concejal PS Pedro Vicuña, de alegada ignorancia en la materia, ha sido miembro de la Comisión de Cultura (Informe de Gestión 2006, pág. 13) .
En ese mismo Informe la palabra BIBLIOTECAS no existe en sus 132 páginas de papel couché, pero en todas esas bibliotecas de Providencia se repartió masiva y gratuitamente, durante la campaña municipal julio-octubre 2008, la publicación DATOAVISOS-Providencia, conteniendo 4 o 5 páginas de propaganda de Labbé y su lista de concejales, además de variados insertos de cartulina con propaganda en colores de Labbé y cuatro candidatos a concejales UDI (tres de ellos resultaron electos).
DATOAVISOS pertenece a Publicaciones Lo Castillo de EL MERCURIO SAP, donde una página de propaganda cuesta $1.800.000 mensuales.
Definitivamente, los perfiles psicológicos del llamado ‘Síndrome de Estocolmo’ caracterizan a estos concejales concertacionistas de la comuna de Providencia, pues al parecer sus conciencias han sido ‘políticamente secuestradas’ por el alcalde derechista-pinochetista, ya que muestran hacia él una incondicional lealtad que, en ocasiones (como se verá líneas adelante), se trasviste de servilismo y dependencia poco entendible y nada aceptable en términos de lógica democrática.
Lo grave, definitivamente grave, es que las tiendas políticas ‘progresistas’ (léase PDC, PPD y PS) que cobijan y apoyan a estos concejales, aún estando en conocimiento de los hechos que aquí se exponen, guardan ominoso silencio al respecto y, aún más, continúan entregando su anuencia y respaldo a los mencionados depositarios del ‘síndrome de Estocolmo’.
CONCERTACIONISTAS QUE SON MAYORDOMOS Y GUARDIAS DE CORPS DEL ALCALDE UDI CRISTIÁN LABBÉ
El martes 06 de enero de 2009, una decena de guardias del alcalde Labbé desplegados en la Plaza Consistorial y en la puerta del Palacio Municipal (ex Palacio Falabella) impidieron, por la fuerza, que un ciudadano común asistiera a la sesión de Concejo Municipal para entregar allí -por cuarta o quinta vez desde octubre 2008- su reclamo oficial respecto al asunto de la censura de trece medios legales de prensa en toda la red de Bibliotecas de ese municipio.
Obviamente, los guardias actuaron cumpliendo órdenes superiores, las que por cierto –y sin duda alguna- provenían del alcalde, quien esta vez contó con la gratuita participación en su favor de concejales como el PPD García Márquez y esposa, la que intentó con algún éxito –gracias a la ayuda de dos guardias de la Alcaldía así como el entusiasta apoyo de su marido- golpear, cachetear y ‘chasconear’ al citado ciudadano a objeto de conseguir de este último alguna reacción violenta que permitiera al ‘democrático’ concejal García acusarlo de ‘violencia contra una mujer’.
Todo este asunto, según dice haberlo comprobado el agredido -quien ya entabló denuncia judicial-, estaba preparado por García, su señora y la Alcaldía desde al menos una hora antes del inicio del Concejo Municipal de las 10 am., pues tanto el edil como los concejales estaban oportunamente informados respecto de la visita que haría el mencionado ciudadano a la sesión del Concejo Municipal. Dado que las sesiones de Concejos Municipales son públicas, resultan al menos sospechosos de culpabilidad los miembros de ese cuerpo colegiado en cuanto a ser responsables del asfixiamiento de la libertad de prensa en las Bibliotecas que se encuentran bajo el mando administrativo de un edil cuya historia reciente lo sindica como golpista, antidemocrático e instructor de represores...y responsables también de coartar la libertad de opinión de uno de sus vecinos a través del uso de la fuerza y la prepotencia ventajosa.
Más extraña e insospechada fue la reacción del concejal socialista Pedro Vicuña Navarro (quien, cuando era un joven estudiante debió exiliarse en Grecia en 1974-1985), el que participaba activamente en las tertulias de los días lunes en el Café ‘Off The Record’, en Bellavista, donde hacía gárgaras con encendidas alusiones a la libertad de expresión, de prensa y de pensamiento. Este muchachín –Vicuña Navarro- pillado en absoluta falta al apoyar al alcalde pinochetista en sus políticas de censura y discriminación, ya fuera de sí, amenazó al ciudadano que esperaba dar el saludo de Año Nuevo a la funcionaria que atiende telefónicamente a los vecinos de Providencia en el edificio de concejales, con un estentóreo “te aplasto las huevas y te saco a patadas de aquí si me da la gana, pues nosotros somos las autoridades”.
A todo esto, en medio del escándalo, los concejales de derecha (Carlos Goñi, Pedro Lizana) miraban de lejos sin participar directamente en los hechos. Dueño de una mente más fría y lógica, e incluso más política, el concejal UDI Carlos Goñi Garrido intervino positivamente tratando de calmar al PPD García (y a su agresiva y descontrolada mujer), llamándolo a su lado e insinuándole cuán inconveniente e irregular era su comportamiento en ese incidente innecesario, a lo cual García, pero no su mujer, obedeció de inmediato.
El otro punto insólito y absolutamente negativo, que explica por qué los Labbé, los ex DINACOS y los arribistas, corruptos o simplemente pusilánimes concejales concertacionistas García (PPD), Vicuña (PS) y Leitao (PDC) pueden realizar con casi total impunidad estas políticas liberticidas y discriminatorias, está en la nula reacción de los afectados, sean estos vecinos impedidos de leer esos medios, o sean los propios directivos de los medios censurados, así como también muchos dirigentes políticos y parlamentarios que se llenan la boca con las libertades públicas y la equidad. Todos los concejales concertacionistas, con la excepción de Vicuña, que también lo hace en Cultura, sólo participaron en 2004-2008 en las comisiones de ordenanzas municipales y alcoholes (Informe de Gestión 2006, págs. 9, 10 y 13).
Como puede deducirse de estas líneas, la sociedad de intereses mutuos bautizada como “Duopolio Binominal Alianza-Concertación’, encuentra en la comuna de Providencia su mayor estatura bajo la batuta de un ex coronel golpista, miembro de organismos represores, fundamentalista católico y talibán pinochetista, quien a través de viajecitos al extranjero, prebendas menores, marchas militares y órdenes de cuartel entre bromas y chascarros, ha alineado a los conscriptos que actúan en calidad de concejales representando a una parte del duopolio…aquella que dice ser ‘progresista y democrática’.
Asunto este último que, por cierto, el 70% de los chilenos discute y no cree. Arturo Alejandro Muñoz
Comenta con ayuda de Facebook(*) (Habilitado el 11 de diciembre del 2009):
¡OJO! Se puede comentar escribiendo un mail (no se muestra es solo para validacin) o con cuenta de Facebook.
(*)Algunas versiones de Internet Explorer bloquean esta herramienta social, sugerimos navegar con Firefox, Safari, Opera, Chrome u otro navegador web para hacer y leer los comentarios |
|