2011-06-20 1916 lecturas
Evaluación de dirigentes de la CONFECH y otras organizaciones
RECUENTO DE LA MARCHA DE LOS 100 MIL
El jueves por la tarde, los organizadores de la movilización nacional por la Recuperación de la Educación Pública realizaron una conferencia de prensa donde se refirieron a los dichos sobre el movimiento del Ministro Lavín una vez finalizada la marcha e hicieron un recuento y balance de la misma.
A la conferencia de prensa, asistieron Camila Vallejo, Presidenta de la FECH, Jaime Gajardo, Presidente del Colegio de Profesores, Myriam Barahona del Consejo Nacional de Trabajadores de las Universidades Chilenas y Germaín Quintana, Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Federico Santa María, sede Santiago.
Durante la jornada, la Presidenta de la FECh, aseguró que el movimiento no se detendrá hasta obtener una respuesta concreta de parte del MINEDUC: “Si no hay anuncios nosotros no podemos deponer las movilizaciones, eso lo hemos dicho siempre, vamos a seguir movilizados hasta que el ministro nos dé garantías.”
Asimismo, lamentó las declaraciones emanadas durante la tarde por el Ministro Lavín:
“Fueron palabras vacías, no dieron respuesta nuevamente a las demandas que nosotros estamos planteando. Son palabras que se las lleva el viento y no nos dan garantías, y el movimiento social no puede seguir esperando”, indicó.
Palabras similares tuvo el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, que criticó las declaraciones de Lavín tras la marcha considerando tremendamente grave que haya hablado sin dar ninguna respuesta: “En este minuto la pelota está en el lado de Gobierno. Ellos tienen que responder y entender que no pueden permanecer las cosas tal como están y decir: ‘Aquí no está pasando nada”
Con respecto a la marcha de ayer, Vallejo manifestó su alegría ante la “gloriosa” manifestación de hoy la cual supero todas las expectativas: “Más de 100 mil personas salieron a marchar en Santiago, en todo el país fueron 200 mil personas, saliendo a las calles todos los actores relacionados con el mundo de la Educación, así como otros actores como la salud. Acá se manifestó un movimiento que es ciudadano y estuvimos presentes en la movilización más importante desde que volvimos a la democracia”
Por su parte, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Federico Santa María sede Santiago, Germaín Quintana, indicó que estaban satisfechos con la convocatoria, porque están instalando sus temas en la ciudadanía: “Tenemos que apuntar a seguir masificando los temas. Si hoy tenemos 100 mil personas en la calle, mañana queremos 160 mil. Seguiremos exigiendo que se tome en cuenta nuestro petitorio, que se acabe el lucro y se dé el espacio para democratizar las universidades”.
Noticias relacionadas
* 100 MIL MANIFESTANTES EN SANTIAGO * LICEOS EN TOMA Y LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE * HOY 16 DE JUNIO MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA * ALFREDO VIELMA VOCERO ACES AYER EN ''CONVERSANDO CODO A CODO'' DE G80TV * SECUNDARIOS Y MINEROS MARCHARÁN JUNTOS POR EL COBRE PARA CHILE Y POR EDUCACIÓN PÚBLICA * A UN MES DE INICIADO EL PARO ESTUDIANTES DE ULS CAMINAN A SANTIAGO
Comunicaciones G80 / FECH
Comenta con ayuda de Facebook (Habilitado el 11 de diciembre del 2009):
¡OJO! Se puede comentar escribiendo un mail (no se muestra es solo para validación) o con cuenta de Facebook.
(*)Algunas versiones de Internet Explorer bloquean esta herramienta social, sugerimos navegar con Firefox, Safari, Opera, Chrome u otro navegador web para hacer y leer los comentarios
|
|